Mi enfoque profesional es de corte humanista, gestáltico, pedagógico y sistémico.
Siento debilidad por el trabajo con la familia, y por llevar la salud a ésta, sea cual sea su historia, su herida, en ella está la cura igualmente.
Habitualmente incluyo el trabajo de las propias familias de origen y extensas de madres y padres, me comunico con otros sistemas de pertenencia significativos(profesores, entrenadores, abuelos). Trabajo en red, porque tejiendo juntos, lo hacemos mejor.
Enriquezco mi estilo con aportaciones de la Psicología Gestalt, la Arteterapia Gestalt, la Música y el Análisis Bioenergético, entre otras.
Soy especialista en ayudar a cambiar la perspectiva desde la que se enfocan los problemas, aportando una nueva mirada y con gran sensibilidad.
Trabajo como buena pedagoga sobre los cómos, más que diciendo los que. Afinando el “cómo mirar, sentir, jugar, hablar, acompañar, acariciar, besar, sostener, apoyar, negociar” porque es lo que da coherencia y estructura a la familia, en la cosa de ser padres e hijos”.
“Amar es fácil. Sostener el amor, es otra cosa” Julián Bozzo.
Utilizo herramientas de arteterapia (el dibujo, la pintura, el collage, la música, el movimiento, el teatro, el mimo, las máscaras, los cuentos, graffitis, esculturas, los sueños…), terapia de juego, técnicas plásticas, la caja de arena, todo lo que facilita la expresión de la creatividad humana.