Terapia de pareja en Pamplona
Cómo sanar tu relación
Cómo sanar tu relación
En la relación es donde buscamos llenar nuestras carencias a través del otro, al que cargamos de cosas y expectativas que no le corresponden, con el fin de llenar el propio vacío.
La terapia de pareja es la opción que os ofrezco para vuestro cambio dentro de la relación, siendo importante que cada uno reconozca su parte dentro de ella.
Esta es la mejor opción si sentís la necesidad de resolver conflictos en la pareja, y estáis por la labor de implicaros los dos. Si no es así, la terapia no funciona.
Juntos pondremos luz a las sombras, yo facilitaré- a través de un espacio seguro y neutral -que cada uno de vosotros pueda ver y aceptar sus inquietudes o miedos.
Crearé para vosotros un espacio de escucha al otro, de diálogo, de intercambio, de aceptación, de respeto, donde compartir lo que está confuso, oscuro aquí y ahora. Pues cuando la pareja está inmersa en el conflicto es muy difícil que vea cada miembro qué es lo que está sucediendo realmente.
Si en estos momentos estás en proceso de separación, desde Aimarte os puedo acompañar un trocito en este cambio, en este momento de pérdida y duelo, dando valor y reconocimiento a lo vivido juntos, a través de una adecuada comunicación y el respeto que os devuelva vuestro bienestar emocional a los dos.
La gente se enamora de una relación, lo que desconoce es que ésta hay que construirla. Esto no es fácil. En la pareja 1+1 no son 2.
Darse “permiso” para mirar lo emocional y lo vulnerable de cada miembro.
Cuestionar acuerdos y creencias antiguas aprendidas para poder dar origen a algo nuevo.
Mirar atrás, el pasado, reparar heridas, pérdidas, desengaños, lo nunca dicho o lo tan doloroso dicho…
Cambiar, mover algo para aceptar, redefinir, reelegir, renovar, sanar… Y a partir de aquí, seguir avanzando como personas, como pareja.
Aprender herramientas nuevas para hacer frente a los retos de la vida afectiva y relacional.
Aprender a vivir en el presente y disfrutar de él, con metas claras y un proyecto concreto.
Un mayor entendimiento para resolver problemas que en pareja a menudo aparecen: diferencias, confrontaciones, celos, discusiones, falta de deseo, desilusión, ausencia o agotamiento.
1. La pareja necesita ayuda para transitar situaciones de cambio que surgen, o miedos (al abandono, a la pérdida, a la soledad, al cambio …), y la incertidumbre que todo ello provoca.
Las crisis de la pareja pueden darse por motivos tal que:
2. El amor, la voluntad y el compromiso de la pareja son fuertes, pues la terapia puede ayudar a mejorar la comunicación y la relación, y a encontrar soluciones a los problemas. Las crisis pueden superarse. Y las soluciones las construiremos conjuntamente.
3. La situación de la pareja aún es sostenible. Cuanto antes se aborden los aspectos disfuncionales, más fácil será resolverlos de manera satisfactoria, mejor no esperar hasta que se haga insoportable.
4. Si la relación está ya demasiado deteriorada o dañada, o no hay voluntad (por ambas partes o por uno de los dos), sobreviene la ruptura. La separación es una etapa difícil y dolorosa, especialmente cuando hay hijos. La terapia es especialmente útil aquí para mediar, acompañar el dolor, el miedo al cambio, elaborar el duelo…
Facilitándoos un espacio seguro y neutral, de apoyo, de escucha mutua y de diálogo para afrontar y superar la situación.
A través de una orientación humanista que recoge varios enfoques como el de la Terapia Familiar Sistémica y la psicología Gestalt. Ambas se complementan de manera muy eficaz.
Con el enfoque sistémico trabajo el componente relacional, el ciclo vital, los legados transgeneracionales individuales que se traen a la pareja, (a nivel de estructuras familiares, mitos, roles, reglas, funciones…).
Y con la Gestalt, la conciencia individual del cómo es estar en pareja aquí y ahora, el darse cuenta y el asumir la responsabilidad de cada uno en la relación.
Generalmente, suele ser más reducido el tiempo de tratamiento que un proceso personal porque trabajaremos un objetivo muy concreto. Pueden ser entre 6-8 sesiones, de forma orientativa.
Las sesiones duran hora y media. La periodicidad suele ser semanal o quincenal, al inicio, y luego mensual, en función de la demanda, de cómo vaya el proceso y la disponibilidad de todos.
Ofrecer un tiempo y un espacio seguro para el cuidado de la familia y sus miembros, para querernos mejor, y así mejorar el mundo.
T. 626409270
hola@centroaimarte.com
Calle Ezcároz 7 bajo
31014 – Pamplona
Ahora en Aimarte es posible realizar terapia por videollamada a través del Skype. ¡Empecemos!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | sesión | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | nunca | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | nunca | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt.innertube::nextId | nunca | Esta cookie, establecida por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | nunca | Esta cookie, establecida por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |